¿Qué sería del mundo sin el arte? La música, la pintura, las esculturas, solo son algunos de los resultados que podemos disfrutar, los cuales son originados por el conocimiento artístico. Por ello, en esta oportunidad investigaremos un poco sobre este saber, sus características y ejemplos, con el fin de estar al corriente sobre este tipo de conocimiento.
Índice de contenidos
¿Qué es el conocimiento artístico?
Es aquel que hace uso de la intuición, la percepción de las cosas y las emociones para llevar a cabo diferentes formas de arte.
Se dice que, para que el saber artístico se logre debe existir una conexión especial entre el objeto del conocimiento y quien lo observa o lo crea. Es el resultado de la inspiración.
Muchos especialistas aseguran que este tipo de conocimiento es inagotable, debido a que cada persona podrá tener una perspectiva diferente respecto a éste o será experimentado de una forma diferente.
Otros autores señalan que es una habilidad propia del sujeto que la posee, por lo que se le relaciona con el conocimiento innato ya que muchos aseguran que se trae desde el nacimiento y hasta llegan a suponer que puede ser hereditario, pero ello no ha sido comprobado científicamente. Pero se ha dado el caso de que en hogares donde existe una persona con este tipo de conocimiento, crezcan más personas con inclinación al arte, pero es debido a su entorno y no por su genética.
La capacidad creativa del que posee este tipo de saber no se puede transmitir, sin embargo, se puede enseñar.
Características del conocimiento artístico
Entre las características principales tenemos las siguientes:
- Se considera como un medio de comunicación, debido a que la persona que lo posee busca expresarse o dar un mensaje a través de él.
- Es subjetivo, ya que, la persona expresa lo que siente, sus creencias y valores.
- Se dice que es innato, por tratarse de unja cualidad propia de la persona.
- Es individual, porque cada quien lo entiende de una forma diferente.
- Se basa en la creatividad y habilidad de una persona.

Ejemplos del saber artístico
Uno de los ejemplos que podemos dar sobre este saber, es la habilidad que poseen compositores y músicos para crear melodías y letras agradables al oído de otras personas.
Otro ejemplo que podemos dar es la facilidad con que algunas personas dibujan casi a la perfección paisajes, personas u objetos a través de sus pinturas.
Como también puede ser un ejemplo perfecto del conocimiento artístico la capacidad de inventar o crear historias interesantes para otros.
Referencias Bibliográficas
Linares, A. (2006). La enseñanza de la arquitectura como poética. Ediciones UPC. Barcelona, España.
Palazón, M. (2006). Antología de la estética en México. Siglo XXI. UNAM. México, México.