Cómo controlar y superar tus miedos de forma efectiva

Hemos venido hablando de las fobias y miedos, recordando que es una herramienta útil que nos ayuda a protegernos y sobrevivir ante lo inesperado. Éste puede activarse a través de la experiencia, ser modulado y regulado a través de técnicas de manejo emocional para vivir una vida más plena y satisfactoria, por ello, en esta ocasión te enseñaremos cómo controlar el miedo de forma efectiva.

¿Por qué sentimos miedo?

Resulta que el miedo tiene una función concreta, ésta es una respuesta inconsciente en la que nuestro cerebro procesa la información sensorial de una amenaza y activa una serie de reacciones fisiológicas y psicológicas, como la liberación de adrenalina y el aumento del ritmo cardíaco, cuya función es prepararnos para luchar o huir.
Además, también puede ser aprendido a través de experiencias pasadas y puede ser influenciado por factores culturales y sociales.

¿Cómo podemos afrontar y vencer nuestros miedos?

Controlar el miedo puede parecer aterrador, mucho más vencerlo, pero es un paso importante para superarlos y vivir una vida plena. La forma en que los enfrentamos dependerá de cada situación y de cada persona, pero existen algunas estrategias generales que pueden ayudar a vencerlos.

Una forma efectiva de controlarlos es abordarlos de forma lógica. Esto significa identificarlo y analizarlo racionalmente para determinar si es una amenaza real o no.
A menudo, los miedos pueden ser exagerados y amplificados por la mente, por lo que es importante analizarlos de forma objetiva para quitarles poder.

Otra estrategia es la exposición gradual al objeto o situación que nos causa miedo. Esto significa afrontarlo de manera gradual y progresiva, permitiéndonos acostumbrarnos a él y desarrollar la confianza necesaria para superarlo. Es importante recordar que este proceso lleva tiempo y esfuerzo, pero es un camino efectivo hacia la recuperación.

Buscar apoyo también puede ser útil. Hablar con amigos o familiares de confianza puede brindarnos el apoyo emocional que necesitamos para vencer nuestros miedos y superarlos. Además, si es demasiado abrumador, buscar ayuda profesional puede ser una opción efectiva.

dejar de tener enfrentar miedo

5 ejercicios para perder nuestros miedos y quitarlos para siempre

Te vamos a presentar a continuación 5 ejercicios modernos que pueden ayudarte a controlarlos, afrontarlos y a quitarlos para siempre:

1. Practica la meditación y la atención plena

La meditación y la atención plena son técnicas que ayudan a calmar la mente y a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ayudar a perder miedos. Puedes empezar con solo 5-10 minutos al día y gradualmente aumentar el tiempo.

2. Ejercita tu mente y cuerpo

El ejercicio físico no solo es beneficioso para el cuerpo, sino que también puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, ejercitar la mente con actividades como leer, escribir o resolver problemas también puede ayudar a fortalecer la mente y a superarlos.

3. Visualízalos

La visualización es una técnica poderosa que puede ayudar a reducir la intensidad y controlarlo partiendo de nuestra imaginación. Puedes visualizar situaciones en las que normalmente sientes temor y enfrentarlos de forma efectiva.

4. Enfréntate a ellos poco a poco

No quieras construir la casa por el tejado ni enfrentarte de golpe. Ve poco a poco, si temes las arañas no es necesario ponerte una en la mano de un día para otro, empieza pensando en ellas, visualizándolas, luego viendo fotos, luego viéndolas en vídeos y películas, después en un terráqueo…
Los vídeos en los que se enfrentan a las alturas saltando al vacío desde un avión no son más que vídeos de YouTube, tu proceso es tuyo, es único, ir paso a paso enfrentando poco a poco tus temores tiene muchas más posibilidades de éxito.

5. Busca ayuda profesional

Si están interfiriendo en tu vida cotidiana, buscar ayuda profesional puede ser una opción efectiva. Un terapeuta o un coach pueden ayudar a identificarlos y a desarrollar estrategias para superarlos y perderlos para siempre.

Referencias bibliográficas:

Jaure, C. (2004) Las Fobias, todo lo que se necesita saber. Grupo Imaginador de Ediciones. Buenos Aires, Argentina.

Sassaroli S. y Lorenzini R. (2012) Miedos y Fobias. Causas, características y terapias. Editorial de Espasa Libros S.L.U. Barcelona, España.

Deja un comentario