Si tienes la maravillosa oportunidad de vivir en casa o tener dentro de tu aula de clase a niños inquietos, que se distraen fácilmente, niños con autismo o con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), o simplemente quieres saber para qué sirven estos juguetitos; pon mucha atención, porque en esta oportunidad te vamos a contar sobre los Fidget Toys y cómo pueden ayudar a tus niños o alumnos a concentrarse en una actividad determinada.
Índice de contenidos
¿Qué es un Fidget Toy?
Un Fidget Toy es un juguete pequeño diseñado especialmente para ayudar a los niños o personas con TDAH, déficit de atención o que se distraen fácilmente a mantenerse concentrados. Este tipo de juguete, normalmente es de material resistente, no produce ruidos o sonidos que puedan causar estrés a la persona y además son antiestrés y excelentes para calmar la ansiedad.
Este tipo de juguete supone un reto para la persona que lo utiliza, lleva al individuo a concentrarse en él, evitando que lo que suceda a su alrededor pueda afectar su atención. No poseen un modelo único, ya que buscan desarrollar diversas habilidades motoras e intelectuales, lo que los hace ser más que un simple juguete.

A pesar de ser un juguete silencioso y poseer poco movimiento, es ese mismo movimiento o flexibilidad que posee lo que permite que algunos niños con TDAH o autismo se mantengan concentrados. Ello se debe a que necesitan ese movimiento para tranquilizarse.
Es como cuando estás nervioso y comienzas a mover tu pie o cuando coges un lápiz y lo estrujas o empiezas a hacer dibujos sin sentido cuando estás inquieto. Un Fidget Toy busca sustituir ese movimiento o efecto de relajación en la persona, es una especie de terapia particular para llevar.
Beneficios de los Fidget Toys
Los beneficios que pueden proporcionar los Fidget Toys son muchos, pero te vamos a nombrar los más importantes:
1. Relajan, calman la ansiedad y son antiestrés
Ello se debe a que implican cierto movimiento que estimula el cerebro, permitiendo disminuir las ansias, calmar el estrés y el miedo en niños con autismo, metiendo a la persona en un estado de relajación. Algunos están elaborados con materiales suaves al tacto o granulados, lo que ayuda a que los niños puedan concentrar su energía en un solo lugar.
2. Ayudan a la concentración
Gracias a que es un juguete que pueden tener a la mano, lo que les permite ver y tocar, dos acciones juntas que lo mantendrán sujeto a él. Además, si éste posee una pequeña complejidad, como por ejemplo un cubo infinito que permite cambiarlo de forma, se le añade la parte de desarrollo mental y aumenta la concentración en él.
3. Mejora en desarrollo del conocimiento intelectual y lógico matemático
Como el ejemplo dado anteriormente, algunos juguetes de este tipo, permiten al niño poner en practica ciertas habilidades mientras lo utiliza. En algunos deberá utilizar su habilidad motora como con los Spinner; mientras que, en otros, sus habilidades intelectuales y/o lógicas matemáticas. Lo cual ayuda el desarrollo de niños con autismo o TDAH.
4. Disminuye los síntomas del déficit de atención e hiperactividad o TDAH
La falta de concentración, ansiedad, inquietud o la facilidad para estresarse por lo que sucede a su alrededor, son algunos de los síntomas que presentan las personas con TDAH. Por eso, muchos especialistas sugieren comprar para ellos juguetes Fidget para el bienestar y relajación del individuo.

Tipos de Fidget Toys
En el mercado encontrarás muchos modelos de Fidget Toys, entre los cuales destacan los siguientes tipos:
- Cubos: los hay de colores, con figuras, de material de plástico y acolchados, que pueden rotar sus colores y componer sus figuras tipo rompe cabeza como los cubos Rubik.
- Spinner: una pieza con varios extremos que poseen dentro de ellos figuras que giran o cuentan con un mecanismo de rotación que se mueve en sentido contrario a su centro.
- Legos: piezas de diferentes formas con engranajes para armar y crear figuras diversas.
- Pelotas: existen de diferentes modelos, con diferentes texturas, algunas están rellenas de material granulado y su cubierta es suave para poder sentir su interior y otras poseen texturas suaves y de diversas formas por fuera.
- Click: una pieza con diversos interruptores con formas llamativas. Algunos con sonido de “clic” y otras sin sonido, pero relajantes y antiestrés.
- Squishies: figuras elaboradas en material flexible (espuma de poliuretano) que permiten introducir los dedos y jugar con ellos.
- Pot it: son especies de burbujas recubiertas con un material flexible, que al tocarlas o hundirlas con el debo hacen el sonido de una burbuja reventándose.
Referencias Bibliográficas
Corina, Laurie. (2022). Sensory and Motor Strategies (3rd edition): Practical Ways to Help Autistic Children and Young People Learn and Achieve.London, Reino Unido.
Kin, Grifin. (2021). 100 ideas for Primary Teachers: Sensory Processing Differences. Bloombury Education. Chennai, India.