¿Qué es Ghostear a una persona y cómo superar el Ghosting?

Así como avanza la tecnología en un mundo tan acelerado, también las relaciones entre las personas están cambiando, haciendo que lo que se hacía de una forma, se haga ahora de manera distinta incluyendo en ello las redes sociales. En estos días se ha escuchado mucho hablar del término “Ghostear”, razón por la cual te contaremos de qué trata y cómo afecta a las personas.

Antes cuando una persona no quería hablarte o decidía terminar una relación te escribía una carta, te llamaba o te lo decía de frente en un encuentro formal. Ahora, los tiempos han cambiado y solo deciden hacerte ghosting y lograr su cometido sin tener que enfrentarte cara a cara.

ghostear desaparecer

Índice de contenidos

¿Qué es Ghostear?

El termino se utiliza para el acto de desaparecer de la vida de alguien sin un aparente sentido. Algunos señalan que ghostear a un amigo es cuando una persona conoce a otra, aparenta interesarse y después lo deja plantado, ¡pues no!, para que exista el ghosting debe haberse establecido un vínculo, una relación y luego la separación inesperada.

Un ejemplo de Ghostear a tu pareja, es conocerlo desde hace más de 2 años, compartir con él todos los fines de semana y llamarse todos los días para conversar; pero de repente se dejar de recibir sus llamadas, no encontrarla en su casa, ni en las redes sociales, pareciera haber desaparecido o no querer hablar contigo. Esa es una clara señal clara.

Una explicación más sencilla, es terminar una relación y cualquier vínculo existente, ya sea bloqueando a la persona de las redes sociales, cambiando de número telefónico y hasta de dirección, sin necesidad de expresarlo con palabras. Es simplemente desaparecer, por eso es el termino de ghost que quiere decir fantasma en inglés.

Perfil de la persona que hace ghosting

Una persona que hace ghosting posee el siguiente perfil, atención porque verás algunas red flags entre su perfil:

  • Cuenta con pocos amigos en su perfil, ya que suele abandonarlos.
  • Su cuenta es relativamente nueva, debido a que cambian de perfil constantemente para no ser localizados.
  • No te ofrece muchos detalles de su vida.
  • Son personas inseguras en sí mismas.
  • Te hacen creer que eres importantes para él o ella al poco tiempo de conocerse.
  • Muy pocas veces dicen o expresan la razón de su partida.
  • A algunos les asusta el compromiso con parejas.
  • Suele cambiar de opinión con facilidad.
  • Sufren de baja autoestima, por lo que evitan enfrentarse a cualquier situación que les genere estrés y es más fácil para ellos desaparecer.
ghosting en redes sociales

¿Cómo superar el Ghosteo?

Si eres ghosteado, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evita culparte: recuerda que este tipo de personas están acostumbradas a hacer esto, ya sea por miedo al compromiso, temor a ser rechazado personalmente o problemas psicológicos. No dejes que lo sucedido frene tu desarrollo personal.
  • Trata de contactarle: solo una vez, no insistas si no te contesta o deja de escribirte, es mejor avanzar con tu vida.
  • Sal de la rutina: comparte con tus amigos, familiares, sal a bailar, ves al cine, pero no te quedes esperando una respuesta, tal vez nunca llegará.
  • No te cierres: sigue buscando una pareja u otros amigos en redes sociales, no todos son iguales.

Ahora que sabes lo que es, ¿Cuántas veces lo has hecho a un amigo en redes sociales? ¿Crees que es necesario hacerselo a tu pareja si ya no sientes nada por ella? ¿Ghostear el perfil de la persona que no te agrada en las redes sociales en una buena estrategia? Cuéntanos lo que piensas sobre este tema o déjanos tus dudas y con gusto te responderemos.

Referencias Bibliográficas:

Berg, A. (2022). Ghosting ¿Por qué me ignoran? – Edición profesional para bodas y eventos: 9 razones por las que no responden a tus emails y mensajes y cómo solucionarlo. Editorial Wedding Business Solutions LLC.

Broll, P. (2022). Que sea mutuo o no sea nada: Arma una pareja sana y feliz. Editorial Atenea. Madrid, España.

Deja un comentario