Miedo a envejecer o gerascofobia: Causas y cómo superarlo

El ser humano querría ser joven para siempre pero pasan los años y sus fobias y miedos van en aumento. En esta oportunidad hablaremos acerca del miedo a envejecer, sus causas, síntomas y cómo superarlo, para poder ayudar a quienes lo padecen.

¿Qué es la gerascofobia?

Se trata del temor irracional a envejecer, lo más común es que aparezca con la llegada de la adultez alrededor de los 40 años. Cuando la persona comienza a tener mayor miedo a morir y trata de demostrarse a sí mismo que está joven, con la ilusión de mantenerse activo para retrasar la vejez. Pero veremos que con otro tipo de causas podría salir a cualquier edad al igual que con el síndrome de Peter Pan.

¿Cuáles son las causas del temor a envejecer?

Las causas del miedo a envejecer, puede variar de una persona otra. Sin embargo, te contaremos las más comunes:

  • Temor a perder la fuerza y sus habilidades.
  • Miedo al abandono de sus seres queridos o perderlos.
  • Haber vivido en hecho traumático relacionado con la vejez.
  • Miedo al rechazo si se pierde la belleza.
  • Temor a morir.
  • Miedo a perder la memoria.

¿Cuáles son los síntomas de la gerascofobia?

Entre los síntomas comunes de la gerascofobia se encuentran los siguientes:

  • Tratar de mantenerse en forma a toda costa.
  • Realizarse tratamientos faciales y quirúrgicos para rejuvenecerse compulsivamente.
  • Mantenerse activo a través de rutinas de trabajo a veces excesivas para su edad.
  • Querer mostrar un espíritu jovial a pesar de ser una persona adulta.
  • Nerviosismo y alteración ante la primera señal de vejez (una cana, una arruga, debilidad muscular).
superar miedo a hacerse viejo

¿Cómo superar el miedo a hacerse viejo?

Para poder minimizar el miedo a hacerse viejo y superarlo, se debe:

  • Aceptar la realizad, que todos tenemos que envejecer y que las pérdidas son inevitables.
  • Descubrir la razón de su miedo con ayuda de un especialista.
  • Practicar ejercicios de meditación y relajación para controlar los nervios ante la llegada de la vejez.
  • Aceptarse a uno mismo con el pasar de los años.
  • Descubrir y disfrutar de las bondades de la tercera edad.

Referencias bibliográficas:

Jaure, C. (2003) Las Fobias: todo lo que se necesita saber. Editorial Grupo Imaginador. Buenos Aires, Argentina.

Sassaroli S. y Lorenzini R. (2000) Miedos y Fobias: Causas, características y terapias. Editorial Ediciones Paidós. Italia.

Deja un comentario