Aunque pueden ser para algunas personas las mascotas más tiernas, para otras las más aterradoras. Quienes sufren de miedo a los gatos, con solo escuchar su maullido o ver aparecer alguno cerca de ellos, salen huyendo del lugar o comienzan a reaccionar de forma inusual. Hoy hablaremos de esta fobia y responderemos preguntas claves que te ayudarán a superarlo.
Índice de contenidos
¿Qué es la ailurofobia?
La ailurofobia hace referencia al temor incontrolable que sienten algunas personas hacia los gatos, pero no es normal, ya que este puede llegar a ocasionar que quien padece de esta fobia sufra episodios de ataques de pánico que afecten su vida diaria.
Debido generalmente a malas experiencias, información falsa o un respeto equivocado, este se vuelve un miedo a los animales de cualquier tipo que no solo impide a la persona poder disfrutar de su noble compañía, si no también huir de la presencia de ellos, llegando al punto de declinar experiencias sociales y perderse bonitos momentos de su vida por producirse estos en casas donde puedan haber felinos o perros.
¿Cuáles son las causas del temor a los gatos?
Entre las causas comunes del temor a los gatos que los especialistas señalan están:
- Alergia que desencadena malestar general.
- Haber experimentado en el pasado un evento traumático con estos.
- Aprendizaje por observación.
- Distorsión de lo que se conoce como un gato, asociándolo a felinos salvajes y peligrosos, como por ejemplo el puma y el jaguar.
- Temor a ser atacado por uno cuando duerme o está descuidado.
- Miedo a los gérmenes e infecciones que puede generar el rasguño.
- Mitos y leyendas como que los gatos negros con simplemente verlos traen mala suerte.
¿Cuáles son los síntomas de la ailurofobia?
Entre los síntomas de la ailurofobia que puede presentar una persona están:
- Picazón en todo el cuerpo.
- Estornudos.
- Ataques de pánico.
- Asfixia.
- Sudoración excesiva.
- Evitar estar cerca de gatos.
- Taquicardia.
- Alteración de la presión arterial.
- Sobresalto.

¿Cómo superar al miedo a los gatos?
Entre los tratamientos que te recomendamos para superarlo están:
- Informarse sobre el comportamiento y naturaleza de estos para comprender así que son animales dóciles y tranquilos.
- Analizar el origen, el porqué este temor hacia los felinos.
- Buscar ayuda de un terapeuta o psicólogo profesional que nos indique el tratamiento correcto para nuestro caso.
- Afrontar tu miedo progresivamente viéndolos en una tienda de animales sin que puedan acercarse, en vídeos, en fotos y poco a poco subir el nivel hasta tocar alguno y ver que no pasa nada ni es una amenaza real para nosotros.
- Trabajar el autocontrol para evitar que este miedo controle tu vida.
Referencias bibliográficas:
Fischer, A. (2021). Superando tas fobias: Quítale el freno a tu vida y dile adiós a cualquier miedo paralizante. Editorial Maria Fernanda Moguel Cruz.
Clark, D. y Beck, A. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. Editorial Desclée de Brouwer. New York, USA.