Miedo a perder el control o fobia de impulsión: Causas y cómo superarlo

Hay momentos en la vida en la que sentimos tanta presión que pensamos que vamos a explotar y hacer cosas que no queremos llevados por la rabia, desesperación o molestia. Pero, también existen personas que sufren de miedo a perder el control constantemente; por lo que, vamos a abordar el tema y ayudarles a descubrir sus causas y cómo superarlo.

¿Qué es la fobia de impulsión?

La fobia de impulsión, también conocida como temor a perder el control, es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo intenso e irracional a hacer algo impulsivo y peligroso para uno mismo o para los demás, como saltar de un edificio o atacar a alguien sin motivo.

Esta fobia puede ser debilitante y limitar las actividades cotidianas de una persona, ya que pueden evitar situaciones que perciben como peligrosas o tener compulsiones repetitivas para reducir la ansiedad.

A menudo, la fobia de impulsión está relacionada con otros trastornos de ansiedad, como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o el trastorno de pánico, que es uno de los tipos de miedo.

¿Cuáles son las causas del temor a perder el control?

Las causas que pueden desencadenar esta fobia son encuentran las siguientes:

  • Exposición a situaciones donde la persona ha sentido que perdió el control anteriormente.
  • Situaciones que le generan a la persona una gran carga emocional o una alta demanda, haciéndole sentir que no está controlando la situación.
  • Puede ser un síntoma de trastornos psicológicos como el trastorno obsesivo-compulsivo, la ansiedad generalizada o el trastorno de pánico entre otros.
  • Algunas condiciones médicas pueden generar síntomas físicos que pueden ser percibidos como una pérdida de control, como las crisis epilépticas, los ataques de pánico o los trastornos disociativos.

¿Cuáles son los síntomas de la fobia de impulsión?

Los síntomas varían de una persona a otra, pero los más comunes son:

  • Sentimientos intensos de ansiedad o miedo.
  • Preocupación excesiva por perder el control.
  • Dificultad para relajarse y estar tranquilo.
  • Preocupación constante por situaciones normales.
  • Síntomas físicos como sudoración, palpitaciones, temblores y falta de aire.
  • Evitación de situaciones que pueden provocar este temor.
  • Comportamientos compulsivos para evitar la sensación.
  • Dificultad para concentrarse o enfocarse en tareas cotidianas debido a la preocupación constante.
superar fobia impulsion o miedo a perder el control

¿Cómo superar el miedo a perder el control?

El tratamiento para superar la fobia de impulsión generalmente implica terapia cognitivo-conductual y técnicas de relajación para aprender a manejar la ansiedad y el estrés asociados con este miedo irracional.

También puede ser útil aprender técnicas de mindfulness y meditación para aumentar la conciencia del presente y reducir la preocupación excesiva sobre el futuro. Además, trabajar en la aceptación y la tolerancia de la incertidumbre también puede ser beneficioso.

Referencias Bibliográficas:

Caballo, V. E., Salazar, I. C., & Irurtia, M. J. (2011). Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de ansiedad. Síntesis.

Deja un comentario