A veces el miedo de perder a la pareja puede traer consecuencias negativas en nuestra forma de llevar la relación. Por eso, decidimos abordar el tema, para que descubras si sufres de esta fobia, sus causas, consecuencias y cómo superarlo.
Índice de contenidos
¿Qué es el miedo a perder a tu pareja?
El miedo a perder a tu novia o novio, es un tema complejo que puede afectar a muchas personas en distintas etapas de sus relaciones amorosas. Desde un punto de vista psicológico, este miedo puede estar relacionado con diferentes factores, como el apego, la autoestima, la confianza, entre otros.
Una posible explicación, es que el apego se puede desarrollar a través de experiencias tempranas de apego con cuidadores primarios; lo que puede influir en cómo se establecen y se mantienen las relaciones a lo largo de la vida.
Si una persona tiene un apego inseguro o ansioso, puede ser más propensa a experimentar la fobia de perder a la esposa o esposo y a desarrollar comportamientos como la dependencia emocional o los celos.
Además, la autoestima y la confianza también pueden desempeñar un papel importante en este tipo de sentimiento. Si una persona tiene una baja autoestima o confianza en sí misma, puede tener la sensación de que no es lo suficientemente valiosa para su pareja y temer que ésta la abandone, haciendo que aparezca a su vez el miedo al vacío.
¿Cuáles son las causas del temor a perder a tu pareja?
Las siguientes, son algunas de las posibles causas del temor a perder a tu pareja, novio o novia:
- Experiencias pasadas de abandono o rechazo en relaciones anteriores.
- Baja autoestima o falta de confianza en uno mismo.
- Apego inseguro o ansioso.
- Dependencia emocional.
- Sentimiento de inseguridad en la relación actual.
- Temor a la soledad o miedo a perder a alguien querido.
- Dificultad para confiar en la pareja o en los demás en general.
- Dificultad para aceptar la incertidumbre y la falta de control en la vida y en la relación.
- Miedo a enfrentar la posibilidad de no ser amado o valorado.

¿Cuáles son los síntomas de la fobia a perder a tu pareja?
Los síntomas de la fobia a perder a tu novia o novio y pueden ser varios. Entre éstos se encuentran los siguientes:
- Preocupación constante por la posible separación.
- Sensación de ansiedad o angustia cuando se piensa en la posibilidad de separación.
- Necesidad de controlar constantemente la relación y el comportamiento del novio o novia.
- Comportamientos celosos o posesivos.
- Baja autoestima y sensación de no ser lo suficientemente valioso.
- Dependencia emocional.
- Dificultad para disfrutar de la relación y para confiar en tu novio o novia.
- Evasión de situaciones que puedan poner en riesgo la relación.
- Sensación de vacío o de desesperanza ante la idea.
¿Cómo superar al miedo a perder a tu pareja?
Para superar esta condición, es importante reconocer que este miedo puede ser una manifestación de ansiedad y que puede ser tratado con ayuda profesional. Algunas estrategias que pueden ayudar a superar este miedo incluyen:
- Identificar las causas y trabajar en ellas con un profesional de la salud mental.
- Aprender técnicas de relajación y de manejo del estrés, para reducir los síntomas de ansiedad y de pánico.
- Trabajar en la autoestima y en la confianza en uno mismo, para sentirse más seguro y valioso en la relación.
- Fomentar la comunicación abierta y sincera, para fortalecer la relación y reducir la incertidumbre.
- Desarrollar habilidades de resolución de conflictos y de negociación, para manejar las dificultades en la relación de manera constructiva.
- Aprender a aceptar la posibilidad y a lidiar con la incertidumbre y la falta de control.
- Buscar el apoyo de amigos y familiares para sentirse acompañado y respaldado emocionalmente.
El miedo a perder a tu esposo o esposa puede ser superado con tratamiento profesional, técnicas de manejo del estrés y la ansiedad, fortalecimiento de la autoestima y de la relación, y la aceptación de la posibilidad de la pérdida.
Referencias Bibliográficas:
Goleman, Fabián (2020). Terapia de Pareja: Terapia cognitiva-conductual para Sanar las relaciones.