¿Qué son las Red Flag y cómo detectarlas en una relación?

Si estás leyendo esto es porque has visto o escuchado nombrar a las “Red Flag” dos palabras muy sonadas ultimadamente en las redes sociales que están dando mucho de qué hablar. Si buscamos su significado traducido al español, ésta quiere decir “bandera roja”, pero esta traducción no nos dice nada. Así que trataremos de responder a qué son las Red Flags y cómo podrás detectarlas si aparece en medio de tu relación.

Para muchas personas una bandera roja significa peligro, para otras representa una emergencia y otros lo ven como una falta grave y así le van dando muchos significados. Este ícono se está comenzando a utilizar en redes como Twitter, TikTok y Facebook, pero en sí ¿Qué significan?

 red flag en amistades

¿Qué son las red flags?

Desde el punto de vista psicológico son alertas, señales que identifican comportamientos inadecuados o tóxicos en una persona. En sí, se trata de aquellas conductas o acciones que no se deben tolerar dentro de una relación, sea cual fuese su tipo.

Este tipo de conductas en una persona que la hacen generadora de banderas rojas, pueden ocasionar en la otra persona sentimientos de ansiedad, infelicidad, tristeza, decepción, estrés y sufrimiento. Por lo que se recomienda abordar dichas situaciones con la persona que las genera, terminar la relación o aceptar una vida no muy grata al lado de esa persona.

A nivel de las redes sociales, una bandera roja en amistades que comparten información podría significar que algo de lo que dijo, comentó o publicó no te gustó, fuera de lugar, discriminatorio o falta de respeto.

Ahora bien, una red flag en una relación, ya sea en parejas, amigos, entre hermanos, padres e hijos, podría indicar que algo muy grave está sucediendo y se debe buscar una solución inmediata a través del diálogo para evitar que su relación fracase.

¿Cómo detectar rápidamente las red flag?

La única forma de detectar las red flag es estando alerta a las señales, ya sea en la familia, con los amigos o con la pareja. Si comienzan a surgir y estás pendiente de tu relación lo vas a notar en las siguientes señales:

  • Sometimiento bajo amenaza.
  • Discusiones repentinas sin sentido.
  • Frases sarcásticas.
  • Menosprecio o humillaciones.
  • Regaños o tono de voz alto.
  • Distanciamiento emocional.
  • Maltrato físico.
  • Maltrato psicológico.
  • Desprecio por tipo de género.
  • Otros.

Las Red Flag en las personas pueden variar, según su carácter y tipo de personalidad. Por eso, pueden ser diferentes entre unos y otros.

Un ejemplo de una bandera roja sería cuando quieres vestirte como te gusta y tu pareja te obliga a vestirte de un modo distinto.
Otro ejemplo sería cuando te dice que la vecina se ve mejor que tu con el vestido que llevas puesto.
También puede servir de ejemplo cuando tu mejor amigo te dice que debes comportarte como un hombre a su lado y tus preferencias sexuales son diversas, son actitudes que no deben ocurrir.

red flag relacion

¿Son iguales en hombres y mujeres?

Las señales en los hombres y las mujeres suelen ser distintas. Por eso, te nombraremos algunas de ellas por separado.

Banderas rojas en hombres

La red flag en los hombres, suelen ser más notorias que en las mujeres, ello se debe a su tendencia hacia el machismo y la influencia social. Algunas banderas rojas que son señales de alerta en ellos son:

  • Alejamiento: no son los mismos contigo, disminuyen sus conversaciones y diálogos amigables.
  • Discusiones repentinas: cualquier cosa que les digas, la interpretan mal y se enojan.
  • Celos: tratan de controlar lo que haces, con quien hablas, a quien visitas e incluso con quien hacer amistad.
  • Desconfianza: no creen lo que les dices y revisan tus redes sociales.
  • Maltrato verbal: insultos o menosprecios.

Banderas rojas en mujeres

Ahora bien, la red flag en las mujeres suelen ser menos notorias, pero se debe tener mucho cuidado, porque cuando se llegan a observar será muy tarde si se desea recuperar la relación. Algunas de las señales son las siguientes:

  • Silencio: ya no les importa si les reclamas o no, hay cosas más importantes para ellas.
  • Rebeldía: van en contra de lo que dices y hacen valer su posición.
  • Celos enfermizos: imaginas situaciones que las llevan a discutir por cualquier cosa.
  • Mal humor: les molesta tu presencia y tratan de evitarte.

Diferencias de red flags en parejas o amistades

Las diferencias que encontrarás en parejas o entre amistades, es que en parejas las alertas o señales se tratan de ocultar a tal punto que el que comete la falta no las nota hasta que el ofendido u agraviado las saca a flote como su punto límite. Mientras que entre amigos, las red flag suelen utilizarse como algo más casual, para detener al otro en una conducta indeseada o para decirle que no nos gusta su manera de actuar.

En fin, las red flag pueden aparecer en relaciones de cualquier tipo y suelen ser muy dañinas. Cuando levantas en las redes sociales una bandera roja, es porque no estas de acuerdo con algo que se dijo o publicó y es tu forma de expresarlo.

Referencias Bibliográficas:

Clear, R. (2022 ). Cómo analizar a las personas y la psicología oscura. Guía secreta de la persuasión, la guerra psicológica, el control mental, la PNL, el comportamiento humano, la manipulación y la inteligencia emocional.

Deja un comentario